BY MARIIA YUSHCHUK | EXPERIENCE DESIGN LEAD

Cómo organizamos un hackathon de IA para diseñadores

5 min read
article-main-image

En la era del desarrollo tecnológico acelerado, la integración de la inteligencia artificial ya no es una opción, sino una necesidad. Por eso, en SoftServe lanzamos una serie de sesiones de intercambio de conocimientos dentro de la empresa llamadas Design Meets AI. Gracias a esta iniciativa, tuvimos una oportunidad única para explorar cómo las últimas herramientas de IA pueden transformar el trabajo diario de los diseñadores.

Como siguiente paso lógico, organizamos una serie de hackathons de IA para promover estas tecnologías entre nuestros diseñadores. Estos eventos tenían como objetivo desmitificar la inteligencia artificial para los diseñadores, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para innovar y optimizar procesos, así como enseñarles a desarrollar soluciones de diseño integradas con IA.

design meet ai hackaton at SoftServe

Hemos realizado muchos seminarios web y paneles de discusión, pero realmente nos faltaba algo práctico y en vivo. Los hackathons se han convertido en un formato ideal que permite a los diseñadores liberar su creatividad y trabajar sin limitaciones.

Mila Handziuk, Community manager.

Queríamos organizar el hackathon de IA para que los participantes pudieran probarse en nuevos roles y salir de las tareas de diseño habituales. Esto les ayudó a ampliar sus horizontes y mejorar sus habilidades en diferentes etapas del proceso de diseño.

Tetiana Tkachuk, una diseñadora experimentada

Uno de los principales objetivos del hackathon era demostrar que la inteligencia artificial no se limita solo a herramientas populares como ChatGPT o MidJourney, y mucho menos es un "sustituto" del diseñador. Queríamos mostrar cómo una amplia variedad de herramientas de IA puede facilitar y optimizar el trabajo de manera significativa.

Organización del hackathon

Nuestro equipo, compuesto por tres diseñadores y una community manager, asumió el reto de adaptar un design sprint convencional a las necesidades de la integración de IA, alentando a los equipos a combinar enfoques tradicionales y nuevos para encontrar soluciones innovadoras.

El proceso solo servía como una estructura sugerida que permitía a los participantes experimentar y aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, uno de los equipos ajustó el marco de trabajo, y el resultado fue exitoso.

approach for organizing AI hackaton

Elección del tema


Los temas de los hackathons se eligieron para inspirar a los participantes y sacarlos de su rutina diaria. El primero, realizado en diciembre, tuvo una temática navideña que les permitió explorar su creatividad. El segundo, llevado a cabo en abril, estuvo dedicado a Eurovisión, lo que permitió al equipo resaltar su diversidad internacional.

Fue una oportunidad para que nuestros colegas de México, Colombia y EE. UU. conocieran una parte de la cultura europea.

comenta Mila.

Los organizadores también utilizaron activamente la inteligencia artificial para crear las tareas. Por ejemplo, para la edición navideña, desarrollamos una historia en la que Santa enfrentaba las dificultades de la logística moderna de regalos. Esto ayudó a los participantes a comprender mejor el contexto y los desafíos.

christmas topic for AI hackaton for designer

Organización de la biblioteca y selección de herramientas


Antes del hackathon, nuestra comunidad probó las herramientas más conocidas que pueden ayudar a optimizar el trabajo de un diseñador. En este proceso participaron más de siete expertos, quienes durante varios meses evaluaron diferentes herramientas y compartieron sus valoraciones. Basándonos en sus recomendaciones, creamos una lista con las mejores opciones, que sugerimos utilizar durante el hackathon.

Además, nuestros eventos previos sobre IA sirvieron como base para los diseñadores durante el hackathon. Para facilitar el inicio y brindar apoyo adicional, añadimos enlaces a materiales útiles de nuestras sesiones de intercambio de conocimientos.

materials for AI hackaton

Prestamos especial atención a la revisión ética de las soluciones desarrolladas con IA. Para evitar posibles consecuencias negativas, creamos una serie de pautas para los participantes sobre el uso ético de la inteligencia artificial. Estas pautas luego evolucionaron hasta convertirse en un producto independiente para talleres y evaluaciones con clientes: Ethicards.

design meet ai hackaton at SoftServe


Lee más sobre problemas de confianza con la IA aquí.


Estructuración de equipos y organización de procesos


Durante la primera reunión de inicio (kick-off call), notamos un poco de pánico entre los participantes. Al ver las tareas, calcularon rápidamente la cantidad de trabajo y el tiempo disponible para completarlas. Durante el primer día, la incertidumbre estaba en todas partes: los participantes intentaban hacerlo todo por su cuenta, pero pronto se dieron cuenta de que era casi imposible.

Formamos equipos con diseñadores de distintos niveles: junior, middle y senior. Este enfoque garantizó igualdad de oportunidades para todos. Una de las experiencias compartidas en la presentación final fue:

Al principio intentamos hacerlo todo nosotros mismos, pero no nos daba el tiempo. Luego tuvimos que delegar parte del trabajo a la IA, y ahí fue cuando todo empezó a funcionar y el proceso fluyó.

Delegar tareas a la inteligencia artificial no solo ayudó a ahorrar tiempo, sino que también aumentó la eficiencia del trabajo.

ai and team work
ai and team work

¿Qué hicieron los participantes? Con la ayuda de la IA, por supuesto

Por supuesto, todos querían ver los resultados de los equipos. Dado que se generaron muchos artefactos, los dividimos en varias categorías.

results of team work and AI tools
results of team work and AI tools
results of team work and AI tools
results of team work and AI tools

Finalmente, los equipos presentaron sus conceptos ante el jurado y los demás participantes. Explicaron en detalle cómo la IA les ayudó a crear sus soluciones, qué desafíos enfrentaron y qué nuevas oportunidades descubrieron gracias a su uso.

Resultados del hackathon

Los resultados de los hackathons superaron las expectativas en cada ocasión, demostrando no solo el increíble potencial de las herramientas de IA, sino también lo efectivas que pueden ser en manos de profesionales. Observamos cómo participantes de distintas áreas del diseño se unieron para crear soluciones innovadoras, utilizando la inteligencia artificial de maneras inesperadas y creativas.

En manos de diseñadores talentosos y experimentados, la IA no es solo un complemento técnico, sino un poderoso asistente para materializar las ideas más audaces.

Inicialmente, pensábamos que el hackathon se centraría más en el análisis de datos, pero los participantes nos sorprendieron al enfocarse en la parte visual, logrando un WOW effect.

Fue especialmente gratificante ver que los participantes usaron herramientas que no estaban en la lista proporcionada por los organizadores. Incluso nosotros descubrimos nuevas opciones y enfoques al observar sus soluciones.

Al final de cada hackathon, realizamos una votación para seleccionar al equipo ganador, que recibió un pequeño incentivo: una suscripción a ChatGPT u otra herramienta de IA de su elección.

¿Cuáles fueron los retos?

  • Motivar a los participantes,ya que cada uno tenía sus propias tareas laborales principales. Además, las diferentes zonas horarias, cargas de trabajo y apretadas agendas dificultaban mucho la participación.

  • La duración del evento , una semana, también exigió esfuerzos adicionales para implicar al equipo.

  • Sobrecarga de información. Los participantes señalaron que la cantidad de datos nuevos era excesiva y provocaba fatiga. Gran parte del tiempo se dedicó a aprender a trabajar con nuevas herramientas, como escribir indicaciones para generar textos o imágenes. Se necesita tiempo para adquirir experiencia de calidad, lo que quedó patente durante el hackathon.

A pesar de todos los retos, conseguimos implicar a los participantes y crear una experiencia positiva. Tras el primer hackathon, recibimos muchos comentarios positivos, lo que fue un poderoso incentivo para preparar los siguientes eventos. Ahora estamos trabajando activamente en la organización del tercer hackathon, teniendo en cuenta todas las lecciones anteriores.

Impacto del hackathon

Un mes después del hackathon, preguntamos a los participantes por sus impresiones y recibimos comentarios para comprender el impacto del evento y saber qué se podría mejorar en el futuro.

  1. Aplicación de la IA en el trabajo
  2. La mayoría de los participantes empezaron a utilizar herramientas de IA a diario o varias veces por semana después del hackathon. Esto demuestra que encontraron formas prácticas de integrar la IA en su trabajo, lo que aumentó su eficiencia.

  3. Nuevas herramientas
  4. Los participantes probaron entre 1 y 10 herramientas nuevas durante el hackathon. Esto demuestra que están abiertos a la experimentación y dispuestos a aprender nuevas tecnologías para mejorar sus proyectos.

  5. Principales dificultades
  6. Las principales dificultades fueron la redacción de las instrucciones adecuadas y las limitaciones de las versiones gratuitas de las herramientas. Sin embargo, los participantes superaron estas dificultades y aprendieron a utilizar la IA con eficaacia.

  7. Grandes expectativas
  8. La IA superó las expectativas de los participantes en cuanto a generación de escenarios, ilustraciones y animaciones, y velocidad y profundidad del análisis de datos. Esto demuestra que la IA puede facilitar y acelerar considerablemente los procesos creativos y analíticos.

Los participantes en el hackathon señalaron que la IA facilita enormemente las tareas operativas, ahorra tiempo y proporciona puntos de partida para generar ideas. Estas herramientas se han convertido en un valioso complemento para el trabajo de los diseñadores, demostrando su eficacia en los procesos creativos. Además, la IA ha contribuido a mejorar el trabajo en equipo al facilitar la ejecución de tareas cotidianas y crear condiciones para una colaboración más eficaz.

El hackathon fue una experiencia clave para la empresa y los participantes, permitiéndoles adquirir nuevas habilidades y confianza con la IA. Gracias a estos eventos, ahora existe una base de soluciones útiles para futuros participantes, lo que facilita su adaptación. Además, los equipos comparten activamente los conocimientos obtenidos, beneficiando incluso a quienes no asistieron. El éxito también impulsó una comunidad entusiasta alrededor de la IA entre diseñadores dentro y fuera de la empresa.

Jobs